La mordida abierta posterior, es una afección estética dental en la que los dientes posteriores (premolares y molares) tanto superiores e inferiores no contactan entre sí al morder. Como resultado queda un espacio vacío visible entre la mandíbula y el maxilar. Dentro de las maloclusiones de la mordida abierta, esta es la menos frecuente.
¿Por qué ocurre?
El desarrollo dental incorrecto juega un papel muy importante en esta maloclusión. Pues algunos factores como la falta de espacio dental, problemas de erupción, dientes supernumerarios y problemas en el crecimiento facial, pueden contribuir a su formación.
Es importante acudir al dentista desde una edad temprana para poder prevenir este tipo de patologías y comportamientos que la producen.
¿Qué pasa si no me trato la mordida abierta?
Esta maloclusión no solo afecta a la sonrisa estéticamente, si no que también puede generar molestias en el día a día y en la salud. Algunas de ellas son:
- Dolor de cabeza, cuello y cara
- Bloqueos de mandíbula
- Problemas de masticación
- Problemas de fonación
- Dificultad para comer
- Problemas de autoestima
¿Cómo se corrige?
El tratamiento de la mordida abierta posterior depende de la gravedad de la condición y de la edad del paciente. Las opciones de tratamiento más comunes son:
Ortodoncia: Para la mayoría de los casos, la ortodoncia es el tratamiento principal. Los aparatos ortodónticos se utilizan para mover los dientes y corregir la oclusión, lo que es más efectivo cuando se comienza el tratamiento en una edad temprana.
Cirugía ortognática: En casos más severos, puede ser necesario combinar la ortodoncia con una cirugía ortognática. Esta cirugía es más invasiva, pero ofrece resultados duraderos y efectivos, especialmente en adultos.
¿Cuánto Tiempo Toma Corregir una Mordida Abierta Posterior?
El tiempo necesario para corregir una mordida abierta posterior varía según la gravedad del caso y el tipo de tratamiento utilizado. Con ortodoncia, el proceso puede durar entre 18 meses y 3 años. Si se requiere cirugía ortognática, el tiempo puede extenderse debido a la preparación previa y al proceso de recuperación posterior. Sin embargo, cada caso es único, y es fundamental seguir las recomendaciones del ortodoncista o cirujano para lograr los mejores resultados.
Recuerda comentar tus dudas en tu revisión anual en Clínica Dental Gobela.