Como describe Hernández en 1996, la mejor tetina es aquella que permite al bebé succionar la cantidad de leche necesaria para su nutrición en un tiempo adecuado, de la forma más segura, con una buena función motora -oral.
Si debo usar biberón, ¿Qué puedo hacer para no perjudicar el desarrollo de su boca?
- Intenta que el orificio del biberón tenga un flujo similar al del pecho
- Nunca añadas azúcar, miel, endulzantes o cereales.
- Los zumos ofrecerlos en vaso
- A partir de la erupción del primer diente, evita el biberón nocturno. Si lo haces, limpiale los dientes antes de que se duerma
- El biberón debe limitarse a los 12-18 meses, a partir de aquí, ofrecer los liquidos en un vaso
En el mercado hay un sinfín de tetinas, por lo que cuesta mucho poder elegir, he aquí unos cuantos tips para poder ayudarte:
- Tenemos tetinas de latex-caucho y de silicona: las de látex están indicados en bebés con problemas de succión y en niños que ya tienen dientes y las de silicona van mejor en bebés de succión rápida. Estas últimas siempre hay que usarlas antes de que aparezcan los dientes xq son menos resistentes.
- Utiliza tetinas simétricas y sobretodo de base ancha
- Que tenga un orificio pequeño para flujo lento, gota a gota
- Realiza pausas de varios segundos para simular el ritmo de succión (método kassing)
- Coloca al bebé en una posición semisentado, más incorporado.
- Alterna ambos lados para tener estimulos simétricos
- Cambiar la tetina cada 2 meses
Después de todos estos tips, si te queda cualquier duda, nuestro Odontopediatra en Clinica Dental Gobela te ayudará a resolverlas. https://www.clinicadentalgobela.es/