El bruxismo infantil es común y se estima que afecta alrededor del 15% al 20% de los niños en edad escolar. Se define como el acto involuntario de apretar y rechinar los dientes, lo cual puede ocurrir durante el día … Leer Más
Blog

Sarro dental, ¿Cómo se forma? ¿Cómo puedo evitarlo?
¿Cómo se forma el sarro dental? El sarro es una película amarillenta de placa bacteriana calcificada, que está directamente relacionada con una falta de higiene dental. Si las bacterias orales que forman el biofilm/placa dental no se eliminan correctamente con … Leer Más

¿Son recomendables los yogures bebibles?
Los expertos en nutrición recomiendan la ingesta de lácteos, ya que contienen proteínas de alto valor biológico, muy útiles para el aparato digestivo, son una fuente de vitaminas B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio, … Leer Más

Fracaso implante dental: factores de riesgo y señales de alerta
Aunque no ocurre con frecuencia, el fracaso o pérdida de un implante dental es multifactorial. Entre los factores que influyen en el éxito a largo plazo de los implantes se encuentran la condición del paciente, las características de la zona … Leer Más

¿Cuáles son las consecuencias de chuparse el dedo a largo plazo?
Los niños pequeños y no tan pequeños a menudo se chupan el dedo porque les proporciona una sensación reconfortante y calmante, especialmente cuando están cansados, inquietos o ansiosos. Además, la succión puede ayudar a los niños a conciliar el sueño … Leer Más

¿Cuánto flúor tiene que tener la pasta dental de niños?
Las amatxus siempre nos encontramos con el mismo dilema a la hora de elegir la pasta de dientes para nuestros pequeños. El mercado es demasiado amplio, que si 1000 partes por millón (ppm), 1200, 1400…, sin sabor, de fresa, de … Leer Más

Me he puesto implantes dentales, ¿Qué debo saber?
En los últimos años los implantes dentales están más en auge y se han convertido en un tratamiento restaurador habitual en la practica clínica, por lo que debemos tener en cuenta su funcionamiento, complicaciones y cuidados para que sea un … Leer Más
Hipomineralización Incisivo Molar en niños: Cómo detectarla y tratarla eficazmente
La hipomineralización incisivo molar (HIM) es un trastorno dental que puede afectar a muchos niños y, a menudo, genera preocupaciones tanto para los padres como para los odontopediatras. ¿Qué es el síndrome de hipomineralización incisivo molar? Es un defecto en … Leer Más

Sí cuidas tus encías, cuidas tu corazón
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, se sabe con exactitud que existe relación entre las enfermedades del corazón y las enfermedades periodontales crónicas (periodontitis o piorrea y gingivitis) y la inflamación producidas por … Leer Más