Este período crítico, que abarca desde la concepción del bebé hasta los dos años de edad, es fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de un individuo. La idea de los «1000» primeros días libres de azúcar; surge como … Leer Más


¿Qué tetina es la más adecuada?
Como describe Hernández en 1996, la mejor tetina es aquella que permite al bebé succionar la cantidad de leche necesaria para su nutrición en un tiempo adecuado, de la forma más segura, con una buena función motora -oral. Si debo … Leer Más

Bruxismo infantil, ¿Me tengo que preocupar?
Se define como el acto involuntario de apretar y rechinar los dientes y puede ocurrir durante el día o la noche. En la población infantil es común y se estima que afecta alrededor del 15% al 20% de los niños … Leer Más

Piercing boca: riesgos y complicaciones para la salud bucodental
El uso del piercing oral (lengua, labios, frenillo e incluso mejillas) en jóvenes es cada vez más frecuente y, aunque puede resultar una moda muy atractiva, tiene consecuencias para nuestra cavidad oral. Tipos de piercing orales Labrette: Es una barra … Leer Más

Aplicaciones en odontología del Plasma Rico en Factores de Crecimiento
¿Qué es y para qué sirve el plasma rico en plaquetas? El Plasma Rico en Factores de crecimiento (PRGF) es un tratamiento terapeútico que utiliza el propio plasma sanguíneo del paciente para estimular la curación y el crecimiento de nuevas … Leer Más

¿Qué provoca la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se produce durante el sueño debido a que se obstruye la via respiratoria de manera repetida impidiendo la entrada de aire y disminuyendo el oxigeno en sangre. Según diversos estudios llevados a cabo … Leer Más

¿Cómo se corrige la mordida cruzada posterior?
La oclusión o mordida es la forma en la que se relacionan los dientes superiores con los inferiores. En una mordida normal, los dientes superiores muerden por fuera de los inferiores por lo que se habla de mordida cruzada posterior … Leer Más

Xerostomía: Causas, síntomas y tratamientos para la boca seca
La xerostomía, comúnmente conocida como boca seca, es una condición que resulta de la disminución o ausencia de saliva en la boca. La saliva es esencial para mantener nuestra salud bucodental, ya que humedece y lubrica la boca, protege los … Leer Más

¿Cúales son las consecuencias de respirar por la boca?
¿Qué es la respiración oral? El respirador oral es aquella persona que respira principalmente a través de la boca en lugar de por la nariz. Puede ser causada por una obstrucción en las vías respiratorias nasales, como una desviación del … Leer Más

Anorexia y bulimia ¿Consecuencias en la salud oral?
Tanto la anorexia como la bulimia están dentro de los denominados Trastornos de la conducta alimenticia (TCA), que se desarrollan a partir de estados psicológicos sensibles, factores interpersonales, sociales y culturales, los cuales perturban la conducta de alimentación de una … Leer Más